" Pero ¿Contra quién hace la guerra?
¿Contra los fascistas?
Entonces ¿Por qué detienen a los antifascistas?"
Max Aub.
@davidbr94
"Max Aub, uno de los grandes escritores del exilio republicano, llegó a España el 23 de agosto de 1969, treinta años después de salir huyendo por el desenlace de la Guerra Civil.
Desde el primer encuentro con la prensa, sin embargo, alertó de que aquel viaje no dejaba de ser un espejismo: "He venido, pero no he vuelto".
Las autoridades franquistas solo le habían autorizado una estancia de tres meses con la premisa de recopilar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que nunca llegó a terminarse. Y lo que realmente provocó ese reencuentro con Madrid, Barcelona o Valencia, con su memoria, fue una acentuación de su gran tragedia: la del desarraigo.
No escribió Aub, al desembarcar de nuevo en México, una obra sobre el cineasta, sino un autorretrato sobre sí mismo: una suerte de diario que se lee como una novela en el que refleja toda su amargura al descubrir el brutal contraste que existe entre la realidad de la España de Franco, a quien llamaba el "guerrero invencible" de forma sarcástica, y el recuerdo de la España republicana que no pudo ser.
"No llevo una semana aquí, es verdad, pero no conozco nada", dice.
"Soy un turista al revés; vengo a ver lo que ya no existe".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario