Rescatar la memoria.

Rescatar la memoria.

13/4/23

"Eduardo Galeano." Silvina Friera.

 “Ojalá podamos mantener viva la certeza

de que es posible ser compatriota y contemporáneo

 de todo aquel que viva animado por la voluntad de justicia

 y la voluntad de belleza,

 nazca donde nazca y viva cuando viva,

 porque no tienen fronteras los mapas del alma ni del tiempo”. 

Eduardo  Galeano.


 " El hombre de los abrazos era un “testigo de ojos abiertos y oídos atentos”

 que ayudaba a mirar.

 El pretérito imperfecto no anula la electricidad de una escritura

 que enciende los fueguitos de la memoria;

 historias que indagan en el sufrimiento y la esperanza

 de quienes han sido despojados de sus riquezas por obra

 y desgracia de la explotación y el saqueo sistemático

 de las potencias capitalistas.

 Si se puede ser desobediente cada vez que se reciben 

órdenes que humillan la conciencia y violan el sentido común,

 también vale ser insumiso con los tiempos verbales. 

Eduardo Galeano es uruguayo y argentino, 

pero también podría ser chileno, colombiano, guatemalteco, 

mexicano, boliviano o paraguayo; 

un curioso fenómeno de ciudadanía múltiple

 porque con cada uno de sus libros logró transfigurar

 las conciencias hermanadas de América Latina."

Silvina Friera.

No hay comentarios.: