"Los que mataron a Carlos Fuentealba
ignoran la decencia
y desprecian la docencia."
Eduardo Galeano
“Se escucha, entre la oscuridad, el aleteo de Carola, la bandurria.
Ella nos habla:
- ¿Van a la escuela los asesinos de un maestro?
- ¿Escuchan su clase,
toman apuntes,
preparan una prueba,
rinden un examen,
reciben un boletín?
-¿Se levantan temprano a la mañana para ir al aula?
- Sí.
- ¿Entonces por qué mataron a Carlos Fuentealba?
¿Dónde aprende un gobernador a mandar a eliminar a un docente?
-¿Dónde aprende un policía a reprimir a un profesor?
La autoridad, cuando se ejerce, se traduce en libertad, no en muerte.
No existe, entonces, la autoridad: existen el crimen y la barbarie.
El viento cordillerano se lleva el canto corneta del ave”.
Alejandro Finzi .
Carlos Fuentealba asesinado el 4 de abril de 2007
durante una marcha en reclamo por salarios dignos
y en defensa de la escuela pública.
"Cuando las tizas se manchan
con la sangre de un maestro,
se callan los pizarrones
y surgen los moños negros.
Las aulas pierden bullicio,
todo se vuelve silencio,
los patios de las escuelas
parecen un cementerio.
Y en lugar de algarabía
sólo escuchamos el viento
corriendo como un fantasma
con un quejido siniestro.
Cuando las tizas se manchan
con la sangre de un maestro...
ya no sirven los pupitres
y se marchitan cuadernos.
Y junto a Carlos Fuentealba
hay miles de niños muertos."
Jacinto Velázquez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario