Rescatar la memoria.

Rescatar la memoria.

5/4/18

" El desafío de los esclavos." Por Martín Granovsky.

"Lula es el Espartaco de Brasil"
"En Brasil los esclavócratas reciclaron una ideología de dominación
 basada en la esclavitud, que el país pudo dejar recién en 1888. 
Tarde, muy tarde.
 Tal vez porque esa inercia pueda ser vencida solo en décadas, 
y no en años, es que los brasileños de hoy simpatizan con Lula
 pero no se comprometen en la calle por él ni por ellos.
 Por si algún día llegaran a hacerlo es que los esclavistas brasileños 
ya no dan más vueltas.
 Vieron que su único camino era jaquear a Espartaco y neutralizarlo.
En los últimos años, desde que dejó la presidencia, Lula lee biografías.
 Es el género que más le gusta.
 ¿Habrá leído el “Espartaco” del norteamericano Howard Fast?
 El novelista terminó su libro en 1951 pero lo había empezado a diseñar 
mentalmente mientras estaba en la cárcel.
 Lo apresaron porque no había querido delatar a los miembros de la solidaridad
 con los republicanos españoles.
 No consiguió editor y la publicó por su cuenta,
 con dinero prestado, hasta que vendió millones de ejemplares.
 Es interesante la obra. 
En un momento el escritor se detiene a contar 
cómo son las fuerzas de Espartaco.
 Las describe así: “Un ejército que debe alcanzar la victoria,
 ya que no hay puentes por los que pueda retroceder
 ni tierra en que pueda encontrar refugio o descanso”. 
Una fuerza sin vuelta atrás.
 Lula parece consciente de que ése es su destino
 y, como no es un mesiánico, 
ahora quiere persuadir al pueblo brasileño 
de que, si vuelve atrás, 
le costará una enormidad recuperar una vida digna.
 Otros 500 años, tal vez.
El desafío de Brasil es tan inmenso como su tragedia."
Por Martín Granovsky

No hay comentarios.: