Por la Vida y contra el capitalismo
"Se manifiesta una crisis climática, financiera, institucional, cultural, ética y espiritual.
Esta crisis nos señala que estamos viviendo los últimos días del capitalismo y de un desenfrenado consumismo, es decir de un modelo de sociedad donde el ser humano pretende ser superior a la Madre Tierra, convirtiendo a la naturaleza en un objeto de su despiadado dominio depredador.
Las ideologías del capitalismo plantean ante la crisis las siguientes soluciones: por un lado más capitalismo, más privatización, más mercantilización, más consumismo, más explotación irracional y depredadora de los recursos naturales y más protección a las empresas y a las ganancias privadas.
Por otro lado menos derechos sociales, menos salud pública, menos educación pública gratuita y menos protección a los derechos de las personas, hoy las sociedades, los pueblos de los países desarrollados viven dramáticamente la crisis capitalista creada por su propio mercado.
Los gobiernos capitalistas creen que salvar a los bancos es más importante que salvar a los seres humanos y salvar a las empresas es más importante que salvar a las personas.
En el sistema capitalista los bancos tienen derechos económicos privilegiados , por lo que podemos decir que los bancos valen más que la vida.
En este capitalismo salvaje las personas y los pueblos no son hermanos y hermanas, no son ciudadanos, no son seres humanos, las personas de los pueblos son deudores morosos prestatarios, inquilinos, clientes...
Vivimos en el reino del dólar verde, verde como los dólares son las políticas monetarias, verde como los dólares son las políticas de desarrollo,
verde como los dólares son las políticas de vivienda,
verde como los dólares son las políticas de desarrollo humano y las políticas ambientales, por eso ante la nueva ola de crisis del sistema capitalista sus ideólogos se han lanzado a promover la privatización de la naturaleza a través de la llamada economía verde o el capitalismo verde que es la economía de la muerte.
LA RECETA DEL MERCADO DE LIBERALISMO Y DE PRIVATIZACIÓN
NO HACEN SI NO GENERAR POBREZA Y EXCLUSIÓN,
HAMBRE Y MARGINACIÓN.
LAS IMÁGENES QUE DEJA EL MUNDO DEL CAPITALISMO SON TENEBROSAS."
LA RECETA DEL MERCADO DE LIBERALISMO Y DE PRIVATIZACIÓN
NO HACEN SI NO GENERAR POBREZA Y EXCLUSIÓN,
HAMBRE Y MARGINACIÓN.
LAS IMÁGENES QUE DEJA EL MUNDO DEL CAPITALISMO SON TENEBROSAS."
Evo Morales.
No entendieron , Evo.
Lamentablemente.
No entendieron , Evo.
Lamentablemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario