"El pasado está lleno de memoria"
Benedetti
Hay una diferencia sustancial entre el amnésico y el olvidador, y entre éste y el olvidadizo, que es apenas un precandidato a olvidador.
El amnésico ha sufrido una amputación (a veces traumática) del pasado.
El olvidador se lo amputa voluntariamente, como esos reclutas que se seccionan un dedo para ser eximidos del servicio militar.
El olvidador no olvida porque si, sino por algo, que puede ser culpa o disculpa, pretexto o mala conciencia, pero que siempre es evasión, huida, escape de la responsabilidad.
No obstante, el olvidador nunca olvida su objetivo, que es encerrar el pasado (cual si se tratara de desechos nucleares) en un espacio inviolable.
El pasado siempre encuentra un modo de abrir la tapa del cofre y asomar su rostro.
El amnésico hace a menudo denodados esfuerzos para recuperar su pasado, y a veces, lo consigue.
El olvidador hace esfuerzos, igualmente denodados, por desprenderse del mismo, pero sólo cosecha frustración, ya que nunca logra el pleno olvido.
El pasado siempre alcanza a quien reniega de él, ya sea infiltrándose en signos o en gestos, en canciones o pesadillas.
Mario Benedetti
No hay comentarios.:
Publicar un comentario