Rescatar la memoria.

Rescatar la memoria.

13/1/16

Censura...

"Los amigos del barrio pueden desaparecer, 
los cantores de radio pueden desaparecer. 
Los que están en los diarios pueden desaparecer, 
la persona que amas puede desaparecer. 
Los que están en el aire 
Los que están en la calle 
Los amigos del barrio pueden desaparecer, 
pero los dinosaurios van a desaparecer..."

Charly García.

La censura es el control de la información por parte de alguien que tiene el monopolio del poder.

En los sistemas democráticos no existe la censura, porque las leyes establecen una de las libertades fundamentales: la libertad de prensa. Es un apartado concreto de la libertad y consiste en que los ciudadanos y los medios de comunicación pueden expresar con plena libertad sus ideas.


La inexistencia de la censura en las democracias no impide que algunos individuos o entidades intenten limitar la información e incluso que apliquen sutilmente ciertas dosis de censura.

Los regímenes totalitarios intentan controlar toda la información de los medios de comunicación. Este control suele ser férreo, pues el propósito de las dictaduras es mantenerse en el poder y que la población no pueda tener una información veraz sobre la realidad. Para imponer este tipo de control, los totalitarismos ponen en marcha un sistema complejo. Por una parte, se prohiben ciertos temas y cualquier crítica al poder resulta inaceptable. Algunas palabras y expresiones también están prohibidas. Los periodistas o informadores deben mostrar sus trabajos para que los censores determinen si pueden autorizarse o no. Como es lógico, la actividad literaria y creativa también está sometida a las limitaciones de la censura. Los escritores, periodistas y creadores en general tienen que someterse a lo que establece el sistema de la censura y si no lo hacen pueden pagarlo con la cárcel o algún tipo de sanción. Por este motivo, hay escritores y creadores que optan por el exilio, pues prefieren la libertad y no el sometimiento a un régimen dictatorial.

No hay comentarios.: