"La humanidad empezará verdaderamente a merecer su nombre
el día en que haya cesado
la explotación del hombre por el hombre."
Julio Cortázar.
El 30 de marzo de 2006, un cortocircuito desató el incendio en el taller clandestino de Luis Viale 1269, el lugar en el que, además de trabajar, vivían 64 personas, entre ellas 38 menores de edad. Buena parte de los trabajadores provenían de Cantón Cohana, un pueblito muy pobre de Bolivia, a 100 kilómetros de La Paz. Las llamas comenzaron por la tarde, en el primer piso, donde estaban los colchones y algunos niños dormían en ese momento, pero enseguida se extendieron a la planta baja, y también provocaron daños que terminaron por desplomar la planta superior. En el fuego, murieron Juana Vilca, de 25 años y que estaba embarazada, Wilfredo Quispe Mendoza, de 15, Elías Carbajal Quispe, de 10, Luis y Rodrigo Quispe Carvajal, ambos de 4, y Harry Rodríguez, de 3.
En el inmueble había un solo baño con ducha, sin agua caliente; durante el juicio, los testigos recordaron que durante la madrugada se formaban largas colas para poder bañarse.
El taller tenía una habilitación del año 2001, pero los testigos afirmaron que nunca fue inspeccionado en los cinco años siguientes. Todos dormían hacinados, en “habitaciones” hechas con telas y tabiques.
Cuando los contrataron, les dijeron que les pagarían entre 70 centavos y un peso con 20 por cada prenda confeccionada.
El compromiso de pago nunca se cumplió.
Los que tenían familia recibían 100 pesos por semana y los solteros sólo 50 pesos. Trabajaban desde las 7 de la mañana hasta las 22 o 23, de lunes a sábados.
Fuente : Página 12.
¿Cien pesos por semana..?
¿Cuál será el rostro del que decidió tan mal pago?
¿Cuál el peso de su conciencia...?
¿Cuáles sus indignos códigos ...?
No hay leyes que condenen la explotación ,
el avasallaje ,
la injusticia...
¿Cien pesos por semana..?
¿Cuál será el rostro del que decidió tan mal pago?
¿Cuál el peso de su conciencia...?
¿Cuáles sus indignos códigos ...?
No hay leyes que condenen la explotación ,
el avasallaje ,
la injusticia...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario