24/8/18

Clases públicas.

 “La universidad pública y el derecho a la libertad de organización y lucha son conquistas inalienables, que estudiantes y docentes estamos dispuestos a defender en las calles”, sostuvo Asiner.
Las clases públicas son un clásico en las protestas universitarias, sin embargo, este año sucedió lo que nunca había pasado: algunos docentes fueron sumariados por dictar la clase en la calle. “Hay mucha gente en la plaza, así que por ahora no se atrevieron”, sostuvo Asiner desde Plaza de Mayo a primera hora de esta mañana.
La comunidad universitaria viene realizando movilizaciones y abrazos simbólicos en diferentes localidades. La semana pasada hubo en las universidades nacionales de Quilmes y de Arturo Jauretche (Florencio Varela), esta semana hubo en las de Córdoba, La Plata, Sur, La Rioja, entre muchas otras.
En la UBA, estos días hubo clases públicas, asambleas y abrazos simbólicos en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Psicología y Medicina, entre otras. Ayer fue el turno de la Facultad de Ingeniería, donde Aduba y Apuba, con apoyo estudiantil, hicieron un banderazo “en defensa de la universidad pública, contra el recorte presupuestario y en reclamo de una propuesta salarial digna por parte del Ministerio de Educación”. Una actividad similar repetirán las mismas organizaciones este lunes 27, al mediodía, en la Facultad de Odontología.
“La situación es muy grave. 
Llevamos tres semanas de conflicto,
 tres semanas de no inicio de clases,
 y la falta de respuesta del Gobierno nacional
 nos permite sospechar que no existe el Ministerio de Educación en este país”, aseguró Luis Tiscornia, secretario general de Conadu Histórica desde la Plaza de Mayo. 
-La Universidad en la plaza -

No hay comentarios.:

Publicar un comentario