![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjd_aa1bkS3Lz0-5ZjpgV1uT9InxilA9evspEumwe-PMVxhRy-EQTfimd4WClPsNelb_uV-RUma04jftT0-unWDRNTtaM1jEdOJX6EXXMOHD0fpuLspFCk9UNN7LQ6FNPlAshfFxIm11k9/s200/lazarocardenasylosninosdemorelia11.jpg)
Cárdenas acogió a unos cuarenta mil exiliados republicanos españoles, que debieron salir de su país por la guerra civil entre 1937 y 1942.
En 1937, por intercesión de su esposa Amalia Solórzano, quien presidía el Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español, asiló a 456 menores, huérfanos de la guerra civil e hijos decombatientes republicanos que fueron llevados a México, a petición del Comité Iberoamericano de Ayuda al Pueblo Español, y recibieron alojamiento, sustento y educación en la ciudad de Morelia.
Su apoyo a la República Española no se limitó a ésto, la defendió en foros internacionales e intentó ayudarla
. Al finalizar la guerra con el triunfo del ejército sublevado, Cárdenas puso bajo su protección a exiliados españoles en Francia.
Cárdenas,Rafael M Pedrajo y los diplomáticos del régimen lograron que decenas de miles de exiliados fueran acogidos en México, incluidos numerosos intelectuales que enriquecieron sensiblemente la cultura mexicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario